Description
Beneficios de usar los equipos FH :
Puede ser preparado en horarios nocturnos (costo energético menor) y utilizándolo en horarios de costos energéticos elevados o de punta.
El hielo líquido es una mezcla binaria con una alta capacidad de intercambio térmico, de hasta 80 Kcal/kg.
Capacidad de ser bombeado.
Calidad del hielo más higiénica: El hielo esta siempre dentro de depósitos y tuberías alimenticias por lo que no es contaminado por el polvo que puede arrastrar el aire y que se deposita en las partes descubiertas de las tinas y tanques.
Forma de los cristales de hielo: Debido a la forma redondeada de los cristales y a la ausencia de bordes afilados es ideal para emplear directamente sobre el producto a enfriar, evitando las mermas en el producto.
Gran superficie de contacto con el producto a enfriar: Debido a la gran superficie de contacto entre el hielo y el producto y a que el hielo líquido está a temperaturas bajo cero, se produce un enfriamiento muy rápido hasta temperaturas alrededor de los cero grados.
Capacidad para operar a temperaturas bajas: Aunque habitualmente se utilice hielo líquido entre -3 ºC y -1 ºC se pueden alcanzar temperaturas del hielo de hasta -6 ºC.
Menor costo de fabricación: La generación de hielo líquido supone un ahorro energético de entre el 30 y el 40% sobre la producción de hielo tradicional.
La infraestructura necesaria es mucho más barata puesto que no necesita:
– Grandes silos de hielo.
– Sistemas mecánicos para sacar el hielo de los silos.
– Estanques para transportar el hielo hasta el destino final.
– Carretillas eléctricas o de gas-oil.
– Mantenimiento de la infraestructura.
– Cintas de transporte para el hielo.
Reduce el tiempo de enfriamiento entre la tercera parte y la mitad del tiempo que con el hielo tradicional.
Aumenta la vida útil del producto alimenticio, mejorando la calidad y precio del producto.
Algunas aplicaciones:
- – Sacrificio de pescado.
- – Pescado después de su sacrificio en piscifactorías.
- – Pescado en cajas.
- – Frutas y verduras después de su recolección (reemplazando el hidrocooler)
- – Productos hervidos en su propia bolsa, por inmersión de la bolsa.
- – Aves después de su sacrificio.
- – Carne de embutidos durante el proceso de mezcla.
- – Masa durante el proceso de mezcla en las panaderías para retardar el proceso.
- – Leche por circulación de hielo líquido a través de las placas de los intercambiadores de calor.
- – Jugos de frutas, etc.
- – Pieles en mataderos.
- – Sistemas de salmuera existentes eliminando el cuello de botella que se forma en el sistema de distribución de la salmuera.
- – Sustitución de freones y amoníaco en lugares de trabajo donde es requerida la refrigeración por aire.
- – Provisión de almacenaje térmico de productos lácteos cuando las cargas están en su punto más alto.
- – Provisión de almacenaje térmico para aire acondicionado.
- – Supresión del calor exotérmico durante la refrigeración de los moldes de las estructuras de hormigón.
- – Producción a granel de hielo para los procesos industriales.
- – Refrigeración de aceites comestibles, féculas y otros productos como purés de frutas.
- – Enfriamiento de Hormigones especiales.